Consultores en Desarrollo Sostenible, CDS
Tegucigalpa, Honduras
CDS es una organización consultora fundada en Honduras, para el servicio al desarrollo en América Latina. Cuenta con experiencias relevantes en procesos de asesoría técnica metodológica para promover el desarrollo económico, social, ambiental, institucional, impulsando análisis de capacidades, estudio de mercado, diseño de políticas, planes, estrategias, sistemas de seguimiento y monitoreo, estudios de conocimientos, actitudes y prácticas, líneas de base, evaluaciones intermedias, evaluaciones finales, evaluaciones de impacto, sistematizaciones, estudios de caso, productos de capacitación.
Nuestros Servicios
Perfil Institucional
Consulta en línea nuestro perfil institucional, donde se detallan los principios, misión, visión y las acciones estratégicas que definen el compromiso de nuestra organización con el desarrollo sostenible.
Descargar PDFÁreas de Especialización
Sistematización de experiencias
Es un proceso que busca analizar, reflexionar y documentar de manera organizada las acciones, aprendizajes y resultados obtenidos en un determinado proyecto, programa o actividad. Es una herramienta fundamental para el aprendizaje institucional, la toma de decisiones informadas y el fortalecimiento de capacidades.
Estudios Bioconductuales
Los estudios bioconductuales son una rama interdisciplinaria de la ciencia que combina elementos de la biología y la psicología para examinar cómo los procesos biológicos influyen en el comportamiento humano y animal. Estos estudios buscan comprender cómo los factores genéticos, neurológicos y hormonales interactúan con el entorno y las experiencias para dar forma a las respuestas y conductas de los individuos.
Investigaciones
Las investigaciones son procesos sistemáticos y organizados mediante los cuales se obtiene información nueva, se generan conocimientos o se resuelven problemas específicos. Estas pueden abordar una amplia variedad de temas y se llevan a cabo en diversos campos, como la ciencia, la tecnología, las ciencias sociales, las humanidades, entre otros.
Líneas de base
Las líneas de base son estudios o evaluaciones iniciales que se realizan antes de implementar un proyecto, programa o intervención. Estos estudios proporcionan información detallada y precisa sobre el estado de una situación específica en un momento determinado, sirviendo como punto de referencia para comparar y medir los cambios y resultados a lo largo del tiempo.
Evaluaciones Intermedias
Las evaluaciones intermedias son procesos de evaluación que se llevan a cabo durante la implementación de un proyecto, programa o intervención. Estas evaluaciones tienen como objetivo principal analizar el progreso, los logros y los desafíos que se están enfrentando hasta ese momento, en comparación con los objetivos y metas establecidos inicialmente.
Diseño curricular
El diseño curricular es el proceso de planificación y desarrollo de un plan de estudios que define los objetivos educativos, contenidos, métodos de enseñanza, evaluación y recursos necesarios p ara llevar a cabo un programa educativo de manera efectiva.
Honduras 2024
Honduras enfrenta desafíos significativos relacionados con el cambio climático. El país experimenta un aumento en eventos climáticos extremos, como sequías e inundaciones, que afectan gravemente la seguridad alimentaria, la infraestructura y la salud de la población.
La deforestación y la degradación del suelo también contribuyen a la vulnerabilidad del país. Honduras está tomando medidas para mitigar y adaptarse a estos impactos, incluyendo la promoción de energías renovables y la gestión sostenible de recursos naturales.
Sin embargo, enfrenta obstáculos considerables en su camino hacia la resiliencia climática.
Conoce másTemáticas
de Experiencia
- Sistematización de experiencias de la selección de jueces y magistrados anticorrupción - ASJ MACCIH (2017)
- Sistematización del Modelo de Intervención ECO 2 y del Proyecto de Rehabilitación y Reinserción de Personas Privadas de Libertad (PPL) para IDLO Pastoral Penitenciaria (2020)
- Sistematización de experiencias de incidencia y políticas públicas en seguridad alimentaria y nutricional (SAN) para SNV FOPRIDEH (2020)
- Conocimientos, actitudes y prácticas sobre VIH/SIDA y uso del preservativo en población privada de libertad - AMDA PNUD (2008)
- Estudio de género en el sector educación - Agriteam Canada Consulting Proyecto FORTA (2015)
- Estudio CAP inicial sobre procesos democráticos, gobierno local y participación juvenil en municipios de Tela y La Ceiba (2017)
- Estudio Estado de la Educación en Honduras 2016 y 2017 - COLPEDAGOGOSH (2017-2018)
- Línea de Base y Diseño del Marco Estratégico y de Resultados para la Formulación del Proyecto COPs 4 en el Sector Educación (2016)
- Estudio de línea de base de uso público del Paseo Peatonal Liquidámbar y percepción sobre la ampliación del Paseo Liquidámbar desde MIN hasta Parque Herrera y Teatro Nacional Manuel Bonilla - AECID, AMDC GCHAMDC (2017)
- Estudio de Línea de Base de Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre la participación juvenil en los Consejos Juveniles de Desarrollo y su incidencia en el Desarrollo Local - Global Communities CHF (2017)
- Evaluación Final del Proyecto Barrio Seguro, en las comunidades urbanas en Riesgo en las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela - GOAL USAID OFDA (2018)
- Diagnóstico que justifique la creación de la carrera de Maestría Educación en Salud - Universidad Pedagógica Nacional UPNFM (2009)
- Diseño curricular de la Maestría en Formación de Formadores - UPNFM SICA CCE (2010)
- Diagnóstico que justifique la creación del técnico universitario en Urgencias Médicas - Cruz Roja Hondureña UNITEC CEUTEC (2017)
- Diagnóstico que justifique la creación del técnico universitario en Urgencias Médicas - Cruz Roja Hondureña UNITEC CEUTEC (2017)
- Diagnóstico que justifique la creación y plan de estudios de Tecnólogo en Gestión Migratoria - AECID FLACSO INM (2019)
- Capacitación a docentes en prevención de violencia de género en siete institutos de educación media - AECID INAM (2012)
- Capacitación en burnout y manejo del estrés a personal de la policía nacional (2013)
- Lineamientos estratégicos para la incidencia en la Política y Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional - CDH SNV Proyecto Asociación Voz para el Cambio (2017)
- Diseño de estrategia comunicacional de trabajo no remunerado - CARE (2017)
- Política y Plan de Derechos Humanos para el sector educación - OIE SEDUC CONADEH (2017)
- Política Ambiental para la Dowal School (2019)
- Análisis jurídico sobre la Ley SAN y propuesta de un reglamento de las Mesas de seguridad alimentaria y nutricional (2018)
- Fortalecimiento de la investigación científica en las carreras agropecuarias - UNAH-DICYT (2019)
- Plan estratégico 2021-2026 - CEPROSAF (2020)
- Plan estratégico 2021-2026 - Asociación Ingwaia CUSO Internacional (2020)
- Análisis legal que permita la integración del sector palmicultor - Fundación Solidaridad (2020)
Ubicacíon
CDS está ubicado en el Barrio La Hoya, 1era calle, 1era Avenida, Casa No. 808, frente a Edificio de Apartamentos Rodelis, Tegucigalpa M.D.C., Honduras.


